Dr. Raúl Calderón Jemio.
Doctor en Historia, docente y ex Director de la Carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.
Da a conocer el desarrollo histórico e la Amazonía boliviana, desde antes de la conquista, las misiones jesuíticas, el siglo XIX, el conflicot del Acre y las políticas alimenticias.
Dr. Raúl Calderón Jemio.
Doctor en Historia, docente y ex Director de la Carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.
Da a conocer el desarrollo histórico e la Amazonía boliviana, desde antes de la conquista, las misiones jesuíticas, el siglo XIX, el conflicot del Acre y las políticas alimenticias.
Dr. Fernando Cajias de la Vega
Doctor en Historia y Abogado, Director a.i. Carrera de Historía, Docente y Ex Decano de la Facultad de Humanidades de la UMSA - La Paz.
Describe las tierras bajas, la población indígena e indígena amazónica en las épocas prehispánica, colonial y de las misiones así como su herencia gastronómica y sus platos típicos.
Dr. Fernando Cajias de la Vega
Doctor en Historia y Abogado, Director a.i. Carrera de Historía, Docente y Ex Decano de la Facultad de Humanidades de la UMSA - La Paz.
Describe las tierras bajas, la población indígena e indígena amazónica en las épocas prehispánica, colonial y de las misiones así como su herencia gastronómica y sus platos típicos.
Marcos R. Michel López Ph D.
Doctor en arqueologia, docente de la UMSA , Director General de Patrimonio Cultural, Ministerio de Culturas.
Detallada presentacion de las investigaciones arqueológicas en Moxos Beni, desde 1900 y de investigaciones arqueológicas en las que participó demostrando el uso en la alimentacion prehispánica de maíz, yuca, taropé gualusa y otros productos nativos.
Marcos R. Michel López Ph D.
Doctor en arqueologia, docente de la UMSA , Director General de Patrimonio Cultural, Ministerio de Culturas.
Detallada presentacion de las investigaciones arqueológicas en Moxos Beni, desde 1900 y de investigaciones arqueológicas en las que participó demostrando el uso en la alimentacion prehispánica de maíz, yuca, taropé gualusa y otros productos nativos.