:: AROMAS Y SABORES DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA ::
Ingredientes.
- Para marinar el surubí:
700 gr. de filete de surubí
4 u. de limón
4 u. de naranja
4 u. de maracuyá
25 u. de tallos de cilantro
c/n de sal
- Para las croquetas surubí:
100 gr. de harina
2 u. de huevo
150 gr. de quinua negra
150 gr. de quinua roja
150 gr. de quinua blanca
c/n de sal
1 litro de aceite
- Para el puré de yuca:
1 u. de yuca mediana
c/n de cáscara de limón y naranja
c/n de hojas de cedrón
c/n de sal y pimienta
100 gr. mantequilla sin sal
6 u. flor de Jamaica (seca)
- Para los crocantes de plátano:
1 u. de plátano para freír verde
500 ml. de aceite
- Para la guarnición de frutas:
3 u. de mango
300 gr. de papaya
c/n de eneldo
60 gr. de coco rallado
- Para los Capelettis:
150 gr. de harina (100gr. masa, 50gr. espolvorear)
1 u. de huevo
15 ml. de aceite
c/n de sal
- Para la salsa de mango:
1 u. de mango pelado
c/n de agua
60 gr. de azúcar
20 gr. de gelatina s/sabor
Preparación.
Para marinar el surubí:
- Limpiar los filetes de surubí y porcionar en trozos de 5 x 3 cm., marinar en los zumos de naranja, limón, maracuyá, sal y cilantro picado; durante 30 min.
- Retirar del marinado, escurrir, reservar hasta rebozar.
Para el rebozado del surubí:
- Ebullir las quinuas por separado hasta que revienten ligeramente los granos, escurrir y secar al horno a 80ºC por 15 min.
- En un plato poner la harina, en otro los huevos batidos y en otros las quinuas secas (por separado) sazonadas con sal.
- Separar los filetitos de surubí en tres grupos y empezar a rebozar:
- Pasar por harina
- Pasar por el huevo batido
- Pasar por la quinua
- Freír los filetitos a 200ºC, hasta que los granos de quinua se expandan y retirar sobre papel absorbente.
Para el puré de yuca:
- Ebullir la yuca pelada hasta que le falte poco para estar a punto.
- Mientras tanto secar las cáscaras de limón y naranja en el horno a 80ºC por 15 minutos.
- Retirar las yucas del agua y envolverlas con las cáscaras de limón y naranja, terminar la cocción al vapor.
- Retirar las cáscaras y realizar el puré de yuca, sazonar con sal, pimienta y mantequilla.
- Formar queneles pequeños y decorar con las flores de Jamaica molidas.
Para los crocantes de plátano:
- Pelar los plátanos y cortar tiras de 3mm. de grosor y 8 cm. de largo, darle la forma deseada.
- Freír a 170ºC y luego retirar sobre papel absorbente.
Para la guarnición de frutas:
- Pelar y cortar el mango y la papaya en cuadrados de 4 x 4 cm., unirlos poniendo en medio el eneldo deshojado.
- Colocaros sobre papel absorbente.
- Tostar el coco por unos segundos en el sartén de teflón.
- Cubrir con el coco la mitad de cada timbal.
Para los Capelettis:
- Tamizar la harina.
- Agregar el huevo, la sal y el aceite.
- Amasar y dejar reposar unos minutos.
- Laminar la masa, cortar, rellenar y cerrar.
- Ebullir en agua con sal y hojas de laurel hasta que floten.(minutos antes de emplatar)
Para el relleno de los Capelettis:
- Pelar y cortar el mango.
- Procesar con agua cantidad necesaria.
- Llevar a reducir, (agregar azúcar si fuera necesario).
- Dejar enfriar y agregar la gelatina sin sabor solo a 200 ml. de salsa, lo restante reservar.
- Vaciar a un molde y refrigerar, luego desmoldar y rellenar los Capelettis.
- La salsa restante calentar y servir en salseros.
Para armar el plato:
- Acomodar las croquetas de surubí y encima de cada una un capeletti.
- Sobre cada quenel acomodar un crocante de plátano y con tres unidades formar una flor.
- Al otro extremo acomodar el timbal de fruta.